Desde la posibilidad de generar un ingreso cómodo hasta tener más tiempo para amigos, familia y uno mismo, la venta directa puede ser una opción de carrera con ventajas para muchas personas.
Aun así, aunque la industria está en auge, ha beneficiado a millones de personas en todo el mundo y supera con creces los empleos tradicionales de 9 a 5, es importante dejar claro que QNET ofrece una oportunidad de negocio, no un empleo.
En cambio, QNET es una oportunidad de negocio para personas con mentalidad emprendedora que desean iniciar y gestionar su propio negocio. Esta diferencia es crucial. Y es fundamental comprender las diferencias entre la venta directa y los empleos tradicionales.
La venta directa es diferente a un empleo convencional
En pocas palabras, los empleos corporativos tradicionales son rígidos.
Te despiertas, vas al trabajo, cumples con las horas requeridas (o más), vuelves a casa y esperas a recibir tu salario a fin de mes. Además, generalmente se requieren títulos académicos y/o experiencia para conseguir empleo, solo para encontrarse con que alguien en una posición superior toma todas las decisiones.
Este no es el caso de la venta directa. La venta directa se centra en la flexibilidad y la libertad, y no discrimina por género, edad, educación o nivel socioeconómico.
En la venta directa, cualquiera puede ser su propio jefe, y con ello, decidir cuándo, dónde y cómo trabaja. También significa que los trabajadores individuales, como emprendedores, cosechan los frutos de su esfuerzo.
Es cierto que los empleos tradicionales han ayudado a muchas personas a pagar sus cuentas y poner comida en la mesa. Sin embargo, una de las mayores desventajas del trabajo convencional es que todo—desde la toma de decisiones hasta la remuneración—se maneja de manera jerárquica. Como resultado, es común ver que quienes están en posiciones más altas ganan más dinero.
Esto es completamente diferente en la venta directa, donde no hay subordinados ni jefes, y todos tienen la misma capacidad de generar ingresos.
Cada persona puede construir su propio negocio de venta directa
La venta directa consiste esencialmente en la comercialización y venta de productos y servicios directamente a los consumidores por parte de distribuidores independientes en entornos no convencionales de venta al por menor.
Esto significa que no se necesitan tiendas físicas. Lo único que se requiere para comenzar el camino como Emprendedor Independiente de QNET es adquirir productos o servicios y, posteriormente, recomendarlos y venderlos a clientes. No se requiere inversión en capital, costos fijos ni inventario. A partir de ahí, existe la oportunidad de crecer formando un equipo propio para expandir el negocio.
Tú decides si, cuándo y cómo expandirte
Los emprendedores de QNET están afiliados a la empresa, pero son independientes. No son empleados, sino contratistas que distribuyen productos y servicios en nombre de QNET.
Esto significa que los dueños de negocios de QNET, o Emprendedores Independientes (EIs) como los llama la empresa, tienen el control sobre cómo venden y comercializan los productos, y pueden optar por expandir sus operaciones formando equipos de ventas a su alrededor.
QNET cuenta con una amplia línea de productos, que incluye relojes suizos hechos a mano, joyería exquisita, productos de alta calidad para el hogar, artículos de cuidado personal, programas educativos y suplementos nutricionales. Los ingresos generados por las ventas de estos productos dependen completamente de las capacidades individuales y de sus equipos.
También es importante destacar que, aunque muchos Emprendedores Independientes han logrado éxitos impresionantes en más de 20 años de negocio con QNET, no hay dos emprendedores iguales, y no hay garantía de resultados sin trabajo duro.
Se necesitarán tiempo y paciencia para tener éxito
Además, el negocio de venta directa de QNET no es un esquema para hacerse rico rápidamente. De hecho, los Emprendedores Independientes de QNET son constantemente recordados de que el camino hacia el éxito es largo y desafiante, y requiere enfoque, compromiso, trabajo inteligente y, sobre todo, paciencia.
Además, es fundamental recordar que la vida del emprendedor no es para todos.
Cada persona tiene diferentes motivaciones para lanzarse a ser dueño de su propio negocio. Algunos ven la venta directa como una actividad secundaria, mientras que otros la consideran una profesión de tiempo completo. También hay quienes deciden no continuar porque descubren que la venta directa no es para ellos. Y eso está bien. De hecho, a diferencia de un empleo convencional, los Emprendedores Independientes son libres de permanecer o terminar su acuerdo con QNET en cualquier momento. Este negocio se trata de ti. QNET simplemente facilita tu camino hacia el éxito financiero.
Trabajar duro garantiza un ingreso sostenible
La única manera de ganar dinero en la venta directa es vendiendo productos y servicios. Esto es completamente diferente de los esquemas piramidales ilegales, los cuales generan dinero de forma fraudulenta y, por lo general, no involucran productos ni servicios reales.
En QNET, todos los productos y servicios tienen un valor real, y las comisiones o ganancias de un Emprendedor Independiente se calculan en función de esas ventas.
Generalmente, los emprendedores obtienen beneficiospor ventas, pedidos recurrentes y compras personales. Además, existen ingresose incentivos al alcanzar ciertos hitos.
En QNET, todos los términos son transparentes y claros. Y lo más importante: no existe la posibilidad de generar ingresos pasivos solo por reclutar o referir personas a QNET, ni por invertir dinero en la empresa. QNET no es un esquema de inversión ni ningún otro tipo de esquema. Para generar un ingreso sostenible, es necesario ser activo, dedicado, determinado, ético y, sí, realizar ventas. Así de simple.
Estás empoderado para triunfar
Por supuesto, ser dueño de un negocio puede ser un desafío. Y aquí es donde QNET entra en juego. Para empezar, el plan de negocios de QNET tiene un historial comprobado. Esto significa que convertirse en Emprendedor Independiente automáticamente pone a una persona en el camino correcto. No es necesario seguir exactamente los enfoques de los mentores o empresarios exitosos, pero sí es útil saber que este camino ha sido recorrido con éxito antes.
Además, tienes la seguridad de que nunca estarás solo en este camino.
En muchos casos, emprender puede ser un camino solitario, ya que algunos dueños de negocios deben enfrentar desafíos por su cuenta. Sin embargo, en la venta directa, y especialmente en QNET, los Emprendedores Independientes forman parte de una comunidad amplia, donde reciben mentoría profesional y apoyo constante. QNET está comprometido en ayudar a los emprendedores a alcanzar su máximo potencial, tanto personal como profesionalmente, por lo que creó #QNETPRO, un programa que ofrece cursos de capacitación, seminarios y material educativo.
Es más que solo generar ganancias
Más allá de todo lo mencionado, hay algo que realmente distingue la oportunidad de negocio de QNET de un empleo tradicional e incluso de otras empresas de venta directa: su compromiso con el bienestar social. La mayoría de las empresas están motivadas únicamente por la generación de ganancias. Sin embargo, QNET ha estado comprometido durante más de dos décadas con generar un impacto positivo en el planeta y en las personas, a través de iniciativas de sostenibilidad ambiental y responsabilidad social.
Desde la reforestación hasta garantizar el acceso a agua potable y el empoderamiento de niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad, QNET ha trabajado arduamente para hacer del mundo un lugar mejor. Al convertirte en Emprendedor Independiente de QNET, te unes a esta misión y contribuyes activamente a un cambio positivo.
Está en tus manos
Al final del día, hay muchas razones por las cuales alguien decide convertirse en dueño de un negocio. Pero es importante entender desde el principio que dirigir un negocio no es un empleo en el sentido tradicional. Para muchos, el emprendimiento es una vocación. Y si decides dar ese salto, QNET puede facilitar tu camino. Sin embargo, eres tú, como emprendedor independiente, quien debe dar los pasos hacia el éxito.